viernes, 12 de agosto de 2016

MI RODILLA DUELE, ¿QUÉ SIGNIFICA EL DOLOR?

El dolor de rodilla es una condición común entre los deportistas. La capacidad funcional de la rodilla, por no hablar de su fluidez y agilidad, es realmente sorprendente. Desafortunadamente, debido a su diseño, se incrementa el riesgo de lesiones en la misma. 

A continuación se presentará un artículo del Dr. Kevin Wait, Director de la Clínica del Deporte y Terapia Física en Wisconsin. El Doctor Kevin tiene una amplia experiencia sobre lesiones en rodilla y diagnósticos. En su artículo comparte una lista de posibles signos y síntomas de lesiones.

"Las lesiones de rodilla pueden venir de repente o con el uso excesivo de la misma, se presentan en todas las edades. Comúnmente las personas explican los síntomas y de esta manera podemos suponer cual es el motivo del dolor, sin embargo es necesario hacer una evaluación de su tronco y extremidades inferiores para confirmar el diagnóstico." - Dr. Kevin Wait. 

En este artículo se describirán los síntomas comunes que mencionan los pacientes y a que se debe el dolor, en base a las lesiones más comunes. 

Conocer algunos detalles sobre tu condición y qué postura activa tomar al respecto es mucho mejor que solo decir "Seguro el dolor va a desaparecer con el tiempo". 




LOS SÍNTOMAS DEL DOLOR DE RODILLA.
________________________________________________________________________

Paciente: El dolor es localizado alrededor de la rótula. 
El dolor está alrededor de la rótula. Empeora cuando estás sentado durante un periodo de tiempo largo, sientes dolor al subir escaleras, hacer sentadillas, etc. El dolor se presenta comúnmente, pero no todo el tiempo. Puedes ser un atleta joven, practicar running o jumping. (Afecta principalmente a mujeres jóvenes). Sientes alivio al recostarte o descansar.

¿Qué es?
Lo más probable es que sólo estés presentando un dolor general de la parte frontal de la rodilla, posiblemente por el uso excesivo de la rótula y la sobre carga durante alguna actividad que realizaste. Tal vez corriste más de lo normal o usaste más tiempo la escaladora sin llevar un entrenamiento progresivo. El dolor se puede tratar con ejercicios de fortalecimiento, terapia frío / calor, estiramientos y un cambio en el entrenamiento. 
________________________________________________________________________

Paciente: La rodilla cruje o truena cuando la doblo y la estiro. 
Escuchas sonidos o sientes como tu rodilla truena cuando te pones en cuclillas o cuando subes escaleras. Es posible que también presentes algunos de los síntomas mencionados en el caso #1. 

¿Qué es?
Es posible que tengas irritación o cambios artríticos bajo la rótula. Tal vez hayas escuchado esto como "Condromalacia" o ablandamiento de los huesos. El cartílago sano es liso, como una superficie resbaladiza, cuando el cartílago se irrita pierde su superficie dura normal y se vuelve más suave y menos lisa. Los ruidos que escuchas son del cartílago desgastado, que ya no es tan liso. Los ruidos a veces se pueden aliviar con una cirugía artroscópica, pero los mejores resultados de acuerdo con la investigación provienen de la pérdida de peso, ejercicios de fortalecimiento, terapia frío / calor, estiramientos, y la modificación de la actividad física. 
________________________________________________________________________

Paciente: Pude o no haber tenido un incidente mientras hacia sentadillas o cuando me agaché, o me torcí una rodilla. 
Comenzaste a sentir dolor después de un movimiento brusco al salir del auto, o durante el partido de baloncesto al girar tu rodilla. Puedes o no haber sentido un dolor agudo. Subir las escaleras es doloroso. Tu rodilla se dobla o se va hacia los lados al hacer movimientos cotidianos. Te cuesta enderezar completamente o doblar la rodilla. Generalmente hay inflamación alrededor de la rodilla y caminar es doloroso. 

¿Qué es?
Es posible que te hayas pellizcado un menisco. Dependiendo de tu edad y nivel de actividad, un ortopedista deberá evaluar tu rodilla y solicitar una resonancia magnética para darte un diagnóstico. Dependiendo de la gravedad de la lesión, probablemente sea necesario ir a terapia física desde el inicio para caminar sin dolor y mejorar la movilidad de la rodilla. Algunas personas necesitan un procedimiento de reparación o limpieza de rodilla, ya que a veces la lesión no se cura por si sola debido a que el suministro de sangre es malo. 
________________________________________________________________________

Paciente: Di un salto de alto impacto, fui golpeado en la rodilla. 
Sentiste un estallido y te caíste al suelo. Rápidamente agarraste tu rodilla y esta se empezó a hinchar de inmediato. Tu rodilla se siente "extraña" al caminar, como si fuera a salirse de su posición en cualquier momento. 

¿Qué es?
Posiblemente se trate de una lesión del Ligamento Cruzado Anterior. Puede ser que esté totalmente lesionado o simplemente parcial. Algunos pacientes son capaces de seguir andando sin su LCA, otros necesitan que sea reparado. Esto dependerá de tu nivel de actividad y tu edad, además de otros factores. Si deseas continuar con actividad física será necesario que tu LCA sea reparado mediante una cirugía, especialmente si prácticas deportes que implican correr y saltar. 
________________________________________________________________________

Paciente: La actividad física hace que mi rodilla se sienta mejor.
La actividad hace que tu rodilla se sienta mejor, pero usualmente duele al principio y al final del entrenamiento. Si esto progresa, puede ser que te duela durante las actividades diarias. Si eres un atleta joven que ha tenido un crecimiento acelerado recientemente y juegas deportes que implican correr o saltar, este puedes ser tú. 

¿Qué es?
Probablemente, tendinitis rotuliana, o si ha estado sucediendo desde hace unos meses, Tendinosis. La tendinitis rotuliana también se conoce como "rodilla del saltador". Estos dos casos deben ser tratados de manera diferente. Es necesario que visites un terapeuta físico y que te muestre los mejores ejercicios dependiendo tu caso, como movilizaciones musculares, punción seca, estiramientos y fortalecimiento. 
________________________________________________________________________

Paciente: La rodilla estalló pero puedo caminar. 
Eres probablemente un atleta joven y tu rodilla colapsó después de un salto. Tu rodilla se hinchó al día siguiente del suceso. Puedes ir caminando sin dolor y luego, sientes un dolor tan agudo que hace que caigas al suelo. Actividades dinámicas como correr y saltar te causan dolor.

¿Qué es?
Puedes tener irritado el cartílago articular. Esto puede crear un pequeño "agujero" al final del hueso. Necesitarás un especialista en rodilla para evaluar tu caso y posiblemente un cirujano ortopedista. 
________________________________________________________________________

Paciente: Caí fuertemente sobre mi rodilla. 
Tal vez tuviste un accidente de auto y tu rodilla golpeó el tablero fuertemente. Tal vez eres un atleta y alguien te golpeó en la rodilla o en la parte delantera de la tibia. Sientes dolor al doblar la rodilla y por la parte trasera de la rodilla. 

¿Qué es?
Puedes tener un desgarre del Ligamento Cruzado Posterior. Esta es una lesión común y raramente se requiere de cirugía para tratarla. Es posible que solo necesites terapia física para mejorar la condición. 
________________________________________________________________________

Paciente: Siento dolor en las mañanas al dar los primeros pasos, pero mejoro al continuar caminando. 
Permanecer de pie durante algunos minutos puede causar algo de dolor que empeora entre más tiempo pase. El dolor se presenta en general en toda la rodilla y se siente mejor después de descansar. Tienes probablemente 40 años o tuviste una lesión previa. El calor normalmente te hace sentir mejor. 

¿Qué es?
Es posible que sufras de artritis, no te alarmes pues en muchos aspectos es completamente normal. En realidad, todos presentamos artritis en cierto nivel. Hay muchas cosas que se pueden hacer para tratar la artritis, como estiramientos, ejercicio, movilizaciones articulares, perder peso, entre otras actividades que puedes realizar por tu cuenta o con ayuda de un terapeuta físico. En algunos casos, se puede recurrir a inyecciones de esteroides o inyecciones lubricantes para ayudar o permitir que vuelvas a hacer ciertos ejercicios o actividades físicas. 
________________________________________________________________________

Esta a sido solo una pequeña lista de posibles signos y síntomas que se utilizan para guiar un tratamiento. En cualquiera de los casos es necesario que visites a tu traumatólogo de confianza para el diagnóstico de una lesión, tal vez una rodillera puede funcionar bien para aliviar los síntomas de algunas lesiones, en otros casos es necesario considerar una cirugía. 

Aunque como viste, puedes tomar una postura activa y comenzar con actividades como estiramientos o perdida de peso, según sea el caso. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario